HILOS TENSORES

PRESENTA: Javier de la Rosa
Módulo 2. Disimula y Maquilla los hilos

Después de la aplicación de hilos tensores en nuestra cliente y para que nuestro look rejuvenecedor quede perfecto, Javier de la Rosa nos explica rápidamente un maquillaje para piel madura y disimulación de hilos tensores. No te apures si en este bloque no viene todo sobre el tema, más adelante tendremos un apartado especial impartido por el mismo Javier de la Rosa acerca de maquillajes en pieles maduras.

Lo primero que debemos tener en cuenta no solo en maquillajes para piel madura, sino cualquier tipo de maquillaje es la hidratación. Es un grave error mantener la piel seca a la hora de aplicar foundation, incluso si tu clienta tiene la piel grasa deberás aplicar algún tipo de crema hidratante o serum. La correcta humectación en un área tan delicada como el rostro nos permitirá trabajar de manera más rápida, eficaz y natural todos los productos en crema o polvo. Así que no lo olvides.

Aplica el hidratante con una esponja de quesito, un abatelenguas o unas manos perfectamente limpias y da un ligero masaje por todo el rostro. Procura mantenerte lejos de los parches de los hilos tensores, ya que si pones hidratante en ellos, la adherencia se perderá con el tiempo. Posteriormente, aplica corrector debajo de los ojos y mentón. Usa una foundation muy ligera para este tipo de pieles. La base deberá asimilar el tono natural de la piel, si no sabes qué tipo de tono es tu clienta, puedes probar diferentes tonos en su cuello y difuminarlo hacia la mandíbula, si notas que el color desaparece entre estos dos, has encontrado la base ideal. Aplica la base a toquecitos procurando no dañar la piel. Inmediatamente después aplica polvo traslúcido para sellar la base y evitar pesadez en el maquillaje. Con los temas ya vistos, deberías ser una master en contornos y dimensión del rostro, por tanto sabrás que el contorno va del trago a la mitad del pómulo para generar más esbeltez al rostro. Añade un toque de color debajo de la mandíbula. No olvides  adelgazar la nariz. Y agregar un saludable tono rosado a las mejillas. 

Como las pieles maduras necesitan menos para aparentar más frescura, los ojos deberán ser muy sencillos, para un poco de definición en tonalidades cafés y enmarcamos la mirada al pintar la ceja de la manera que te enseñamos anteriormente. Para finalizar, no olvides añadir pestañas postizas y un labial profundo como un rojo para que toda la atención no vaya a los ojos sino a los labios.

Un maquillaje para pieles maduras reside en realzar la belleza sin agregar maquillaje de más, es por ello que la definición del rostro y las cejas es más importante que una técnica de cut crease en el ojo. Menos es más y la naturalidad con la que apliques los polvos será notable en tu clienta.