PIEL MADURA
PRESENTA: Javier de la Rosa Módulo 2. Rutina de Maquillaje En Boxed Glam creemos que el apoyo audiovisual es básico para tu aprendizaje, por lo que este tema irá de la mano con el video de maquillaje a pieles maduras de Javier de la Rosa, experto MUA, en donde muestra de forma práctica los cuidados a la hora de aplicar el maquillaje en este tipo de pieles. También creemos que es mejor que veas por ti misma las técnicas y tips que va desarrollando paso a paso con una clienta de piel madura. Así que, saca tu cuaderno, toma nota y aprende mucho del experto en maquillaje. El primer tip que ofrece Javier de la Rosa al momento de crear cualquier maquillaje es la hidratación. Hidrata la piel de tu clienta en un rostro previamente limpio. Posteriormente, De la Rosa nos habla de neutralizadores o correctores y las funciones específicas de cada color. El correcto morado, nos sirve para neutralizar tonalidades amarillentas, los correctores naranjas para los tonos azules como las venas y ojeras; y el corrector verde neutraliza el color rojo como el enrojecimiento, brotes o espinillas. A partir de esto, De la Rosa usa productos correctores ligeros para iluminar la piel y comenta que para evitar realzar arrugas y líneas de expresión se debe usar la menos cantidad de productos en el área, en especial productos en crema. Lo que hace de la Rosa es aplicar un corrector muy ligero debajo del ojo que va del interior hacia la mitad de la ojera, también poniendo énfasis en corregir la nariz. Luego, aplica una base en dirección de adentro hacia afuera, esta parte es muy importante pues afirma que de aplicarla de otra manera aflojará los tejidos de la piel, mientras que, cuando se aplique base en el cuello debemos asegurarnos de hacerlo de abajo hacia arriba y difuminar muy bien el maquillaje. Nos explica también,que hay dos técnicas a la hora de aplicar la base de maquillaje, la de arrastre y la digito presión. Cuando usa la técnica de arrastre está formando una base muy ligera, ideal para pieles que no necesiten tanta cobertura. Por otro lado, cuando una piel necesita una mayor cobertura la digito presión ayudará a difuminar de mejor manera las manchas, brotes o imperfecciones. Después continúa sellando el maquillaje con polvo traslúcido, y enfatiza que el uso de la brocha con polvos no nos permite sellar de manera eficaz el maquillaje, por el contrario, si usamos una borla o brocha kabuki, las partículas se adherirán mejor y el maquillaje durará por horas. Al sellar el maquillaje con polvos sueltos, damos la ilusión de un rostro terso, uniforme, con menos líneas de expresión, por lo que en este tipo de pieles es ideal. Para aplicar los contornos todo debe de hacerse con movimientos circulares y en productos en polvo. Las cejas fueron hechas como Javier de la Rosa nos mostró anteriormente, bajo el concepto de medición del rostro y proporción, mientras que en los ojos usó un difuminado café para no sobrecargar el maquillaje y crear un efecto ahumado. De la Rosa nos mostró unos tips ideales para pestañas postizas, consejos extra útiles para cualquier maquillaje, los cuales, nos parecieron más útiles de manera visual que escrita. De igual manera, no dejes de aplicarlos en tus clientas cada que puedas. A pesar de que aplicó un sutil rubor en el rostro, De la Rosa evitó usar iluminador y bronceadores pues la clave de un maquillaje para piel madura es la uniformidad, viveza y naturalidad, y como ya hemos dicho antes: entre menos, mejor.